En la poesía neoclásica se muestra a dos escritores que representan de la forma más clara a este tipo de texto de la lírica, a través de sus poemas y logros literarios que como se nombro anteriormente en la introducción son identificados a través de una serie de características en los cuales estos se conforman en su desarrollo general, siempre teniendo en cuenta las definiciones acotadas a cada tipo de texto lírico que daría la aprobación de perfección. José cadalso desde muy Joven comienza su carrera como escritor, a través de sus viajes por Inglaterra, Francia, Alemania e Italia que realizó poniendo un si a su formación cultural e ideológica de marcado tono europeo, a pesar de a ver definido su formación, este en España decide seguir con la carrera militar, que a los 41 años decide poner fin debido a un accidente con una granada inglesa. Los estilos de poesía fueron creados en base a hechos ocurridos en su vida, recordando las ocasiones más felices y tristes que tuvo que vivir, nos referimos a la creación de su libro ocios de mi juventud en donde ocupo sus versos para crear las poesías de corte neoclásico, a la muerte de su amada en donde creo las noches lúgubres y por ultimo la creación de las cartas marruecas que tratan de su vida en España de la cual creo la obra critica.
La formación de Juan Meléndez Valdés se debió en gran parte a la influencia de José cadalso Vásquez, quien reflejo en torno a su persona varios poetas jóvenes, entre ellos Juan Meléndez Valdés quienes en el hallaron un modelo digno de seguir.
Su poesía se centra casi en forma exclusiva en el tema bucólico, este escritor dentro de la escuela salmantina es considerado la figura más representativa debido a sus estudios de leyes, historia, filosofía, literatura y lenguas clásicas. Dentro de la obra poética de Meléndez se pueden reconocer 2 aspectos: la poesía lírica bucólica, propio del ambiente poético de salamanca y una poesía filosófica- sentimental, motivada por hondas de preocupaciones personales que anuncian el romanticismo europeo del siglo XIX. Las poesías creadas en la lírica bucólica son creadas en base a la sensualidad de la vida, al goce de los sentidos y una naturaleza estilizada de arroyos, fuentecillas entre otras. Algunas de ellas son “odas a lisi”, “en la paloma de filis”, etc.
Las poesías creadas en la lírica filosófica son creadas en base a el placer sensorial que
Finalmente puedo señalar que la poesía lírica neoclásica se basa en los sentimientos y hechos que sufren los escritores o personas en las cuales fue inspirado el poema, a través de la naturaleza divina, basándose en fundamentos obvios que determinan el tipo de poesía al cual corresponde el texto, como por el ejemplo en las noches lúgubres se basa en el sentimiento que es atrapado el escritor con la muerte de su amada donde interpreta oscuridad y dolor. O la noche y la soledad que se basa en la naturaleza en donde se define la lírica filosófica.


No hay comentarios:
Publicar un comentario