miércoles, 25 de noviembre de 2009

-- Noticia --

5 países le declaran la guerra a Francia y España


Gran desacuerdo por heredero al trono español


Este conflicto entre Francia, España y otros 5 países es provocado por la designación de Felipe V al trono español.


El rey Luís XIV, rey sol, llevó a concretar matrimonio entre su sobrina María Luisa De Orleáns y Carlos II. Desgraciadamente para Luís XIV este matrimonio no pudo tener el hijo esperado, que sería el heredero al trono Español, por esto el rey Sol no pudo cumplir su objetivo que era incrementar su dominio político sobre España, Al no efectuarse el matrimonio se designó como heredero a Felipe V De Anjou, lo que no agradó a otras casas reinantes europeas y condujo a un gran conflicto bélico.


Felipe V, heredero al trono

español.


Nuestro siglo es inaugurado por la incorporación de un rey Francés, Felipe V, al trono español. En este año Francia alcanza un gran auge en su vida política y cultural, siendo un gobierno fuerte y homogéneo al mando del rey Luís XIV. El rey Francés se siente con la necesidad de aumentar su poder político sobre el gobierno español y lleva a concretar un matrimonio entre su sobrina María Luisa De Orleáns y Carlos II, Con la idea que de dicho matrimonio surgiera el heredero al trono español y así poder seguir gobernando exitosamente como lo ha sido hasta hoy, ya que el rey Luís XIV intentaba dominar todo el continente europeo tanto intelectual como políticamente. Versalles no solo era el centro de la vida cultural francesa, sino también de la europea.

El rey Luís XIV al verse en la necesidad de incrementar su poder político sobre España, esperando con ansías el anhelado primogénito del matrimonio de su sobrina María Luisa De Orleáns y Carlos II. Como dicho sucesor no nació el rey Luís XIV y se vío en la necesidad de designar a Felipe V De Anjou, nieto de Luís XIV. Como heredero al trono de España, Dicha designación no llegó en agrado a otros países reinantes europeos y causó un inmenso conflicto político entre las casa reinantes europeas que eran Alemania, Inglaterra, Holanda, Dinamarca, Rusia acordando en el año1701 una gran alianza y declaran la guerra a Francia y España, provocándose en este año la guerra entre estos países ya nombrados anteriormente, los cuales no querían dar termino a este enfrentamiento.

Esta guerra tiene una duración de doce años, Firmándose en el año 1713 el tratado de paz denominado la paz de Utrecht, con dicha guerra España pierde sus territorios europeos. De este modo se da inicio a nuestra actual etapa en la evolución de la historia española, con la llegada de Felipe V al trono español, lo que marcó la influencia clasicista francesa en dicho país. Francia se adelanta al resto de los países europeos en la expresión de un arte clásico, refinado, intelectual, aristocrático, racional, normativo y moral. El reglamento oficial de este arte favoreció la expresión de un mundo equilibrado, armonioso, ordenado, jerárquico y unitario. Esto dio paso a la preocupación que el estado otorgó a la cultura, así se creo la biblioteca nacional, la real academia española de la lengua y la real academia de la historia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario