La Enciclopedia y su auge en nuestro siglo
Se asegura que este auge propone demostrar el triunfo del espíritu filosófico sobre la tradición religiosa y el pasado.
El hombre medieval vive de acuerdo con una concepción teocéntrica del mundo. En cambio, el hombre renacentista organizo el cosmos en torno a la figura del hombre en una visión antropocéntrica de la existencia. Luego se formo la enciclopedia que procede del diccionario razonado de las ciencias, artes y de los oficios, de aquí proceden los enciclopedistas que designan a los intelectuales que en ella trabajaron, uno de ellos fue Voltaire ,quien provocó que su obras fueran quemadas por orden del parlamento, el librero detenido y el trasladado a Lorena.
Voltaire, gran
Enciclopedista de la época.
La enciclopedia demuestra el triunfo del espíritu filosófico sobre la tradición religiosa y el pasado, a lo que se sometió una rigurosa revisión crítica, siendo el diccionario una exposición de nuevas ideas de progreso y reforma, cuyo propósito es ilustrar al hombre en el intervienen los mas famosos pensadores y filósofos franceses de nuestro tiempo, quienes pretenden encaminar la perfección moral en virtud del poder iluminador de la razón, por lo tanto muchos intelectuales llegan al mismo pensamiento que todo lo pueden explicar por si mismo gracias al poder de su razón ,es por esto que se origino que muchos pensadores dan a conocer sus distintas obras. Durante este periodo tenemos muchos enciclopedistas, destacándose como los mejores, los enciclopedistas: Denis Diderot, Jean Le Rond D`Alembert y Voltaire.
El enciclopedista Denis Diderot, estudia todo el saber de esta época, se considera un hombre muy peligroso y habla con desprecio de los santos misterios de nuestra religión, también sostiene que ´´ el hombre es bueno por naturaleza y son las miserables convenciones las que hervienten al hombre y las que hay que acusar ``. Otro enciclopedista destacado es Voltaire, quien se desterró a Inglaterra por tres años , mostrando un mundo político, social y cultural muy distinto al de la sociedad francesa introduciéndose en el ámbito filosófico, provoco un verdadero terremoto social y la obra creada por él llamadas las cartas filosóficas fueron quemadas; El librero detenido y Voltaire trasladado a Lorena, los rangos de la obra son la ironía y el espíritu antirreligioso.
La mayoría de los enciclopedistas de nuestro siglo eran hombres rebeldes, en contra de la religión. Ellos decían que ´´ El hombre es el único animal que sabe que debe morir``.La pasión antirreligiosa los lleva a luchar en contra las creencias religiosas, a las cuales acusan como instrumentos de fanatismos que bloquean el desenvolvimiento de la razón, también afirman que su posición filosófica social se resume cuando solo la tolerancia permite una adecuada conducta social y racional. Uno de sus creaciones fue la enciclopedia, que consta de 28 volúmenes de la obra total. La preocupación científica domina en toda Europa y hasta los enciclopedistas poseen una rigurosa formación en este sentido, esto explica el auge de una literatura racional, científica y filosófica que tiende el análisis crítico y normativo de las obras artísticas mediante las preceptivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario