Señor Director:
Esta carta es para hacer publica una opinión sobre un tema muy polémico y subjetivo que se da durante este periodo neoclásico, lo que causa en mi el deseo de expresar esta opinión es la necesidad de hacer publica la opinión de mucha gente que ha callado por miedo a ser reprimida como se hizo con el gran filosofo Jean-Jacques Rousseau por publicar una novela que lo único que buscaba era expresar la necesidad de educar de una forma que rompía lo tradicional de siempre, y quería dar mas importancia a los instintos de cada niño, pero fue tomada de una mala manera, estoy haciendo alusión al libro El Emilio del autor mencionado anteriormente.
Las consecuencias que deja la publicación de esta novela fue la represion de la vida de una persona como lo es Jean-Jacques Rousseau, es absurdo que en una sociedad de humanos supuestamente considerados de pensamiento racional, se castigue a una persona por el hecho de manifestar un pensamiento que modifica los esquemas tradicionales y que solamente busca mejorar un ámbito tan importante como lo es la pedagogía de las cual depende un mejor futuro para cualquier nación, espero reciba muchas cartas mas haciendo referencia a este tema que claramente no deja de ser muy importante y que sin duda quedara en la historia de este periodo.
Antoine Delfoi.
Señor Director:
Quiero expresar mi disgusto con respecto al sentido universal del arte neoclásico, la causal de mi postura es que la gente puede manifestar mucho interés por conocer sobre el arte pero debido a que las obras son muy abstractas uno muchas veces no consigue el poder comprenderla, además en estas no se debería tratar de idealizar tanto y ser mas realistas con sus expresiones en relación con las personajes que en estas se describen.
Este problema genera consecuencias que a mi juicio no se pueden dejar pasar, entre estas están: el bajo nivel de cultura que poseen las personas hoy en día, también uno se moldea o adecua a una imagen de persona o personaje ideal que se pre3senta en las obras, esto significa perder el sentido de la autenticidad de cada persona, espero se reflexione lo aquí expuesto.
Dafne Subercaseaux.
Señor Director:
La finalidad de esta carta es para expresar mi postura ante los pensamientos filosóficos de Jean-Jacques Rousseau, lo que causa en mi el deseo de manifestar mi pensamiento de completo apoyo con él, consiste en que encuentro demasiado injusto el trato que le dieron, solo por el hecho de considerar incorrecto su pensamiento liberal diferente, sin reflexionar los objetivos que Rousseau quería lograr, es decir no respetaron las posturas de este filosofo, siendo que aquellos ideales solo buscaban surgimiento en diversos ámbitos, esto se expreso claramente en sus diversas novelas, las cuales fueron completamente mal interpretadas.
Si nos ponemos a pensar en las consecuencias que esta represión causó, haciéndole prácticamente vivir una condena marcad a por una persecución luego de expresar sus pensamientos en la gran novela Emilio o de
Janco Rammeau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario