En esta época, el color pasa a un segundo plano y adquiere una importancia relevante el dibujo; el trazo puro en si, y el color será aplicado como un complemento. El arte debía ser una síntesis totalitaria entre lo útil y lo bello.
Después de la segunda guerra mundial, compositores como Igor Stravinski y Paúl Hindemith
realizaron varias composiciones parecidas a las del clasicismo, pero estas tenían una armonía más disonante y rítmica irregular, por lo que trataban de crear un estilo de música inspirado en los cánones estéticos grecorromanos influenciados por el arte y la ideología de la época. A este movimiento musical se le denomino neoclasicismo. Pero la música en este periodo no tuvo mucha influencia ya que los compositores no podían guardar la música, ya sea en partituras o grabadores porque no existían y la música se fue perdiendo.

La arquitectura en este periodo se caracterizo por la elegancia, simetría y la sobriedad.
Como habíamos mencionado antes, al igual que la música, la arquitectura empezó a inclinarse por un estilo basado en modelos grecorromanos (construcciones grecorromanas).
El arquitecto y diseñador Escocés Robert Adam, en la década de 1750 y 1760 diseño varias casas de campo inglesas, por lo que le convierte en el introductor del neoclasicismo en Gran Bretaña. Otro personaje relevante es John Soane que por sus creaciones lo convirtieron en uno de los más famosos arquitectos del neoclasicismo a fines del siglo XVlll y XlX. Algunas construcciones famosas son: el arco de triunfo del Carrousel del Louvre, diseñado por Percier y por Fontaine, y los Campos Elíseos, diseñados por Fontaine.
A verdad de que lo que mas resalto en este periodo fue la arquitectura y que hasta ahora se puede ver en distintas ciudades del mundo como Francia, las múltiples edificaciones, no ahí que olvidar a la escultura neoclásica. Estas se realizaban en la mayoría de los casos en mármol blanco, sin policromar. Los escultores centran su interés en los ideales estéticos y los procedimientos técnicos de la estatua antigua predominando la sencillez y la serena bellaza en ellas. En todas estas el desnudo tiene una notable presencia por estos el Italiano Antonio Canova fue el mas destacado. Una de sus creaciones mas resaltantes y que lo llevo de inmediato a la fama fue: Teseo y la muerte del minotauro (1781-1782).
La literatura en este periodo igual es de mucha importancia. Se consideraba a los escritores griegos y latinos como modelos a imitar. Sus obras literarias debían ser didácticas, o sea, deben en señar algo, dejar alguna enseñanza al lector. No componían poesías (no le gustaban) porque expresaban sentimientos y el genero preferido para los escritores era el ensayo y la fabula. Se rechazaba lo fantástico e imaginativo ya que no se escribía para entretener, sino para educar. Voltaire, Montesquieu y Rousseau fueron los principales exponentes.
Como todos ya sabemos el neoclasicismo fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrollo de mediados del siglo XVlll y después fue sustituido por el romanticismo. El neoclasicismo significo una vuelta a los contenidos grecorromanos y buscaba el equilibrio y la armonía entre sus diferentes elementos.
Periodista: Sebastian Sobarzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario